Política de privacidad para la marca empleadora y reclutamiento de WAM Global
POLÍTICA DE PRIVACIDAD PARA PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), WAM Global (en adelante, "el Grupo") pone a disposición de los candidatos la siguiente información relativa al tratamiento de sus datos personales en los procesos de selección:
1.RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO
WE ARE MARKETING, S.L.
B87012654
C/ Orellana, 5, 28004, Madrid
dpo@wam.global
TRANSFORMANCE, S.L.
B13639125
C/ Orellana, 5, 28004, Madrid
dpo@wam.global
2. FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
El Grupo tratará sus datos personales con las siguientes finalidades:
a) Gestión de procesos de selección de las personas candidatas: Evaluar su candidatura para determinar su adecuación al puesto vacante actual o a futuros puestos vacantes dentro del Grupo.
b) Comunicaciones relacionadas con el proceso: Contactar con usted para concertar entrevistas, informarle sobre el estado de su candidatura o solicitar información adicional necesaria para el proceso.
c) Evaluación de competencias y aptitudes de las personas candidatas: Realizar pruebas de evaluación, tests psicotécnicos o de competencias, entrevistas y otras acciones necesarias dentro del proceso de selección.
d) Creación de una base de datos de candidatos: Con su consentimiento, mantener sus datos para futuros procesos de selección que se ajusten a su perfil.
e) Cumplimiento de obligaciones legales: Cumplir con las obligaciones legales aplicables en materia de contratación y no discriminación.
3. BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
El tratamiento de sus datos personales se fundamenta en las siguientes bases jurídicas:
a) Gestión de procesos de selección de las personas candidatas: aplicación de medidas precontractuales (artículo 6.1.b) del RGPD) al ser datos precisos para la hipotética y futura contratación de la persona candidata.
b) Comunicaciones relacionadas con el proceso: interés legítimo tanto del responsable como de la persona candidata (artículo 6.1.f) del RPGD).
c) Evaluación de competencias y aptitudes de la persona candidata: interés legítimo de la empresa (artículo 6.1.f) del RPGD) para evaluar de forma correcta a la persona candidata y, en su caso, el consentimiento (artículo 6.1.a) del RGPD) para la realización de determinadas pruebas específicas durante el proceso de selección, cuando sea necesario.
d) Creación de una base de datos de candidatos: consentimiento de la persona interesada (artículo 6.1.a) del RGPD). Si la persona candidata desea formar parte de la bolsa de trabajo y que pueda ser contactada para futuros procesos de selección, deberá consentirlo expresamente.
e) Cumplimiento de obligaciones legales en materia de contratación y no discriminación: cumplimiento de obligaciones legales (artículo 6.1.c) del RGPD) en base a la aplicación de la normativa de igualdad, social y laboral.
4. CATEGORÍAS DE DATOS TRATADOS
El Grupo tratará las siguientes categorías de datos:
- Datos identificativos: nombre, apellidos, DNI/NIE, dirección postal, dirección de correo electrónico, teléfono, imagen/voz (en caso de entrevistas por videoconferencia).
- Datos de características personales: fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad.
- Datos académicos y profesionales: formación, titulaciones, experiencia profesional, idiomas, conocimientos técnicos, competencias.
- Datos de detalle de empleo: puestos anteriores, historial laboral, expectativas laborales y salariales.
- Datos obtenidos en pruebas de selección: resultados de pruebas psicotécnicas, de conocimiento o de competencias.
- Referencias: información proporcionada por las referencias profesionales, cuando usted las haya facilitado.
5. CONSERVACIÓN DE LOS DATOS
Sus datos personales se conservarán durante los siguientes períodos:
- Durante el proceso de selección: Sus datos serán conservados durante todo el proceso de selección en el que participe.
- Tras la finalización del proceso:
- Si ha sido seleccionado, sus datos pasarán a formar parte de su expediente laboral y serán conservados conforme a la normativa laboral aplicable.
- Si no ha sido seleccionado y ha autorizado la conservación de sus datos para futuros procesos, se mantendrán por un período máximo de [2 años] desde la finalización del proceso.
- Si ha solicitado la eliminación de sus datos (debe hacerlo por la propia herramienta), estos serán suprimidos en el plazo de [3 meses].
6. DESTINATARIOS DE LOS DATOS
Sus datos personales podrán ser comunicados a:
a) Empresas del Grupo: Sus datos podrán ser comunicados a otras empresas del Grupo para evaluar su candidatura en caso de que existan vacantes en otras entidades del Grupo que pudieran ajustarse a su perfil.
b) Proveedores de servicios: Entidades que prestan servicios al Grupo como encargados del tratamiento (empresas de selección de personal, plataformas de gestión de candidaturas, proveedores de pruebas de evaluación, etc.).
c) Administraciones Públicas: Exclusivamente cuando exista una obligación legal.
7. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
El Grupo no realiza transferencias de datos personales a países situados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) en el marco de los procesos de selección.
8. DERECHOS DE LOS CANDIDATOS
Como candidato, puede ejercer los siguientes derechos en materia de protección de datos:
- Acceso: Obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernen y, en su caso, acceder a los mismos.
- Rectificación: Solicitar la rectificación de los datos inexactos o incompletos.
- Supresión: Solicitar la supresión de los datos cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
- Limitación del tratamiento:
Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias.
- Oposición: Oponerse al tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular.
- Portabilidad: Solicitar la portabilidad de sus datos, es decir, recibir los datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y transmitirlos a otro responsable del tratamiento.
- Retirar el consentimiento: Retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Puede utilizar los siguientes modelos para realizar sus ejercicios de derechos:
Para ejercer estos derechos, puede dirigirse al Delegado de Protección de Datos o al responsable del tratamiento a través de los datos de contacto indicados en el apartado 1.
Asimismo, le informamos de su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento de sus datos no es acorde a la normativa vigente.
9. PROCEDENCIA DE LOS DATOS
Los datos personales que tratamos proceden de las siguientes fuentes:
- Del propio candidato: Datos proporcionados directamente por usted a través de su currículum vitae, formularios de solicitud, entrevistas u otros medios.
- Portales de empleo y plataformas profesionales: En caso de que haya publicado su currículum o perfil profesional en portales de empleo o plataformas profesionales, y nos haya dado acceso a ellos.
- Referencias profesionales: Información proporcionada por las personas que usted haya designado como referencias profesionales, siempre que haya dado su consentimiento para ello.
- Agencias de selección: Si su candidatura ha sido remitida por una agencia de selección de personal con la que colaboramos.
10. DECISIONES AUTOMATIZADAS Y ELABORACIÓN DE PERFILES
El Grupo no toma decisiones automatizadas ni elabora perfiles que produzcan efectos jurídicos sobre los candidatos o les afecten significativamente de modo similar en los procesos de selección. Todas las decisiones en los procesos de selección son tomadas con intervención humana.
11. OBLIGATORIEDAD DE LOS DATOS
Los datos solicitados durante el proceso de selección son necesarios para la correcta evaluación de su candidatura. La negativa a facilitar los datos solicitados podría impedir la correcta gestión de su candidatura en el proceso de selección.
12. MEDIDAS DE SEGURIDAD
El Grupo ha adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales de los candidatos y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, teniendo en cuenta el estado de la tecnología, los costes de aplicación, la naturaleza, el alcance, el contexto y los fines del tratamiento.
13. MODIFICACIONES DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
El Grupo se reserva el derecho de modificar la presente política de privacidad para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales, así como a prácticas de la industria. En dichos supuestos, el Grupo publicará las modificaciones en los canales habituales de comunicación con los candidatos.
14. INFORMACIÓN ADICIONAL
En caso de que necesite información adicional sobre el tratamiento de sus datos personales en el marco de los procesos de selección, puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos o con los responsables del tratamiento a través de los datos de contacto indicados en el apartado 1.
Fecha de última actualización: 26/06/2025